Quantcast
Channel: Obituarios Archives - Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4501

José “el Gallego” Alonzo Benítez

$
0
0
1 / 5


A la izquierda, los tres hijos de José Alonzo Benítez: María Esther de Magadán, Luis Martín y José, con la urna con las cenizas luego de la misa de anoche
Arriba, el gobernador Rolando Zapata Bello y su esposa, Sarita Blancarte Canto, en la misa de cuerpo presente por don José Alonzo Benítez (izquierda) que se ofició anteanoche en la iglesia de la Purísima Concepción y de San José, en Progreso. En el mismo templo se depositaron anoche las cenizas
Los hijos de José Alonzo Benítez, hermanos Alonzo Morales: María Esther de Magadán, José y Luis Martín, previo a la misa de anteanoche
Arriba, patrones de embarcaciones llevan en hombros el féretro de don "Pepe" Alonzo rumbo a la iglesia de la Purísima Concepción


Las cenizas del empresario pesquero José Alonzo Benítez, quien falleció anteayer en Progreso a los 88 años de edad, fueron depositadas en la cripta familiar de la iglesia de la Purísima Concepción y de San José en la misma ciudad y puerto, luego de una misa que ofició anoche, a las siete, el presbítero Francisco Mukul Domínguez.

A la ceremonia eucarística asistieron sus tres hijos: María Esther de Magadán, ex alcaldesa progreseña; José y Luis Martín Alonzo Morales, así como sus hijos políticos Enrique Magadán Villamil, también ex alcalde; Magritt Alvarado y Nazarén Dib Echalaz, nietos, sobrinos y otros familiares. En su homilía, el sacerdote dijo que, aunque no conoció en persona a “don Pepe Alonzo”, sabe que fue un hombre trabajador, fundador de empresas donde se generan muchos empleos y también colaborador de la parroquia.

Al término de la misa, el párroco bendijo la urna y después los tres hijos la llevaron a la cripta familiar.

Los funerales de quien fuera empresario pesquero, gasolinero, ganadero, naviero y transportista de carga y pasaje se efectuaron anteanoche en Progreso. Los patrones de barcos que trabajaron en su empresa Compañía Industrial Golfo y Caribe cargaron el féretro en la funeraria y lo llevaron al templo parroquial para la misa de cuerpo presente, que se ofició a las 8 de la noche.

Luego de la ceremonia luctuosa del “Gallego”, como se conocía a don José Alonzo, lo despidieron con prolongado aplauso y en caravana de 30 tráileres de las empresas que fundó, con los cláxones accionados, trasladaron los restos mortales hasta el recinto memorial Reyes Rodríguez, donde fue incinerado.

Don “Pepe” Alonzo, viudo de la señora Ileana Morales Torres, falleció el miércoles en la Clínica Mérida y fue velado en la funeraria Reyes Rodríguez, a donde acudieron numerosas personas a darle el pésame a sus hijos, sobrinos y nietos. El ex secretario general de Gobierno Víctor Caballero Durán, acompañado de Jéssica Saidén Quiroz y Carlos Sobrino Sierra, este último delegado priista en el municipio, acudió a la funeraria.

El cortejo fúnebre del velatorio al templo lo encabezaron sus hijos. A la entrada de la iglesia ya esperaba el presbítero Lorenzo Mex Jiménez, ex párroco del puerto, y el diácono permanente José Melquiades Chan Díaz, quien labora en la congeladora Industrial Golfo y Caribe.

El templo estaba lleno, pues asistieron poco más de 600 personas, entre funcionarios, pescadores, empresarios, comerciantes, profesores, taxistas, obreros y empleados de sus empresas.

El gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado de su esposa, Sarita Blancarte Canto, llegó minutos antes que arribara el cortejo fúnebre a la iglesia parroquial. Previamente llegaron también el ex diputado federal y ex secretario de agricultura Felipe Cervera Hernández y Bernardo Crespo Silva, capitán regional de Puertos.

Los tres hermanos Alonzo Morales encabezaron la entrada a la parroquia de los restos mortales de “Pepe” Alonzo. Detrás del ataúd, sus nietas llevaban una de sus fotografías.

En su homilía, el padre Mex dijo que “don Pepe murió como vivió, un caballero, ejemplo de trabajo y enseñanza que a pesar de su escasa preparación académica fue un hombre que se dedicó a trabajar, generar fuentes de empleo con las numerosas empresas que fundó en su prolífica existencia.

“Fue uno de los pioneros de la industria pesquera, impulsor de la economía del puerto y Yucatán, porque sus empresas se diversificaron y extendieron en varios puntos de la Península, el país e incluso en Estados Unidos”, indicó.

Al término de la misa y bendición de los restos mortales, a petición del padre Mex todos los asistentes despidieron con prolongado aplauso al “Gallego”.

A la salida de la iglesia lo esperaban treinta tráileres, carrotanques y colectivos de las empresas que fundó Alonzo Benítez. Los choferes de los camiones hicieron sonar los cláxones mientras el féretro era subido a la carroza y en larga caravana de unidades pesadas el cortejo continuó por la carretera a Mérida hasta el recinto memorial Reyes Rodríguez, en la colonia Paraíso, donde fue cremado.- Gabino Tzec Valle

Algunos datos de la trayectoria de don José Alonzo Benítez

Comienzos

José Alonzo Benítez se inició en la actividad pesquera en 1942, a los 16 años, llevando pescado fresco de Progreso a los mercados de Mérida, Conkal, Chicxulub Pueblo e incluso hasta Valladolid por medio del ferrocarril de vía angosta.

Amplia influencia

Uno de los hombres más acaudalados de Yucatán, fue considerado el patriarca de la industria pesquera, con amplia influencia económica por medio de los numerosos negocios que emprendió.

Maestro

Fue maestro de varios empresarios pesqueros que se iniciaron en la actividad hace unos 30 años, los guió y orientó para invertir en flota, fábricas de hielo, astilleros y congeladoras.

Más empresas

Hace medio siglo fundó la congeladora Industrial Golfo y Caribe, empresa que colinda con el desaparecido muelle de pescadores. En 1948, formó parte de la agrupación camionera Plataformeros de Progreso; en 1966 fundó la línea transportista Flete Directo; desde hace más de 20 años incursionó en el ramo de la gasolina y hace 15 años en el labrado de piedra con la empresa Canteras de Yucatán. También incursionó como ganadero con ranchos en la zona de Buctzotz.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4501

Trending Articles