

Después de breve dolencia y a la edad de 82 años, ayer se desligó de la vida en esta capital el señor Ignacio Cejudo Díaz, tronco de conocida familia meridana.
Nacido el 17 de abril de 1934 en Linares, Nuevo León, fue contador público por el Instituto Politécnico Nacional, maestro en Banca y Finanzas por el Tecnológico de Monterrey y en Banca Central y Política Monetaria en México por el Cemla, en las ciudades de Washington y Nueva York.
Se desempeñó durante largos años como gerente regional del Banco de México en Mérida y Hermosillo. Fue director general del Centro de Capacitación y Cultura, y representante del Fondo de Equipamiento Industrial en el Banco Central.
Comisionado de Organización en el Banco Central de Honduras, en la administración pública ocupó varios cargos, entre los que destacan: coordinador de delegaciones federales Zona Sur de la Secretaría de Turismo, administrador de las Aduanas de Monterrey y Progreso, y administrador regional de Aduanas del Sur. También fue director del Sistema de Financiamiento Integral para el Desarrollo Económico de Yucatán (Sifidey) y asesor financiero de varios gobernadores.
Dedicó varios años a la docencia como catedrático en finanzas en el Instituto Tecnológico de Mérida, la Universidad de Sonora y el Iteso, en Guadalajara, Jalisco.
Autor de los libros “Finanzas III” y “Estructura Socioeconómica de México”, fue presidente de los siguientes organismos: Club Rotario de Mérida, Consejo de Administración del Centro Deportivo Bancario de Yucatán, Fondo de Garantía para la Pequeña Industria de Yucatán, Fondo de Fomento para las Exportaciones del Estado de Yucatán, Patronato de Fomento Educativo del Estado de Yucatán y la Asociación de Funcionarios Federales del Estado de Yucatán.
Comisario del Banco Agropecuario del Sureste, también fue tesorero del Patronato del DIF y del Instituto de Salud Mental, secretario del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán y consejero suplente del Ipepac.
Participó como consejero en: Banco del Atlántico, Nafinsa, Banco Somex, Banco Nacional de Comercio Exterior, Banco Nacional Pesquero y Portuario, Fondo de Garantía y Fomento a la Industria Mediana y Pesquera, Fundación Yucatán para el Desarrollo Rural, Grupo Univasa, Infonavit y Cometra.
Formó parte de la mesa directiva de diversos proyectos, como la edificación del Banco de México en Mérida y de las Unidades Deportivas del Centro Deportivo Bancario de Yucatán.
El cuerpo fue velado en la funeraria Quevedo e incinerado en el mismo complejo. Las cenizas se depositaron en una cripta de la iglesia de María Inmaculada (Campestre).
Le sobreviven su viuda Gelsy Valencia Moguel, hijos Ignacio, Gelsy Lucía, Jorge Francisco, Ana Gabriela y Rodrigo Antonio, hijos políticos Marcela Rodríguez Garza y Cintia Pinzón Miguel, hermanas Paulina y Angélica, hermanos políticos Martha Roura viuda de Cejudo y Ricardo Orozco, nietos Martha, Jimena y Natalia Cejudo Esquivel, Jorge Eduardo, José Arturo y Juan Ignacio Abraham Cejudo, Jorge Armando y Francisco Cejudo Rodríguez, Ana Paulina de Solís, Elsa Gabriela de Domínguez y Nicole Xacur Cejudo, Rodrigo, Ignacio y Santiago Cejudo Pinzón, y demás familiares, quienes reciben las condolencias de las personas de su amistad, a las que asociamos cordialmente las nuestras.