CIUDAD DE MÉXICO (Notimex).— A fin de crear conciencia sobre el cáncer en los niños y expresar apoyo a los menores que tienen esta enfermedad y a los que sobrevivieron a ella, el 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil.
El término “cáncer infantil” se utiliza para designar distintos tipos de esta enfermedad que se presenta en los niños antes de cumplir 15 años de edad; además de que sus características difieren en forma considerable de las observadas en enfermos de otros grupos de edad.
Debido a que el cáncer es una enfermedad curable si se detecta a tiempo, la Secretaría de Salud alertó a los padres de familia sobre la importancia del diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado.
”¡Checa periódicamente a tu hija(o)! La detección es la principal herramienta contra el#CáncerInfantil”, precisó en su cuenta de Twitter el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud (CeNSIA).
En su cuenta @censia_salud, el organismo pidió ponerse este 15 de febrero un lazo dorado como distintivo: “porta el #LazoDorado es el símbolo de lucha contra el “CáncerInfantil”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leucemia representa alrededor de una tercera parte de todos los cánceres infantiles, mientras que los otros más comunes son linfomas y tumores del sistema nervioso central.
La OMS señala que se han identificado pocos factores de riesgo en relación con el cáncer infantil, entre ellos radiaciones ionizantes y que la madre haya tomado durante su embarazo la hormona dietilestilbestrol.
En México, de acuerdo con la Secretaría de Salud, el objetivo de conmemorar este día es difundir la importancia de la detección y diagnóstico oportunos de cáncer, así como de los signos y síntomas de sospecha del cáncer infantil.
También dan a conocer las acciones del Sistema de Protección Social en Salud en materia de cáncer infantil, así como las de las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a apoyar a la infancia y adolescencia con cáncer.
De un vistazo
Casos raros en menores
Existen varios tipos que se dan casi exclusivamente en los niños, como los neuroblastomas, nefroblastomas, meduloblastomas y retinoblastomas; mientras que el cáncer de mama, pulmón, colón y anorrectal, que suelen afectar a los adultos, son raros entre los menores de edad.
Cánceres infantiles
Algunos cánceres infantiles guardan relación con la constitución genética y la predisposición más que nada de cada individuo.